Rol vigilante del Comité para el cumplimiento del Reglamento de la calidad del agua para consumo humano (Decreto Supremo N° 031-2010-SA)

Trabajando de la mano con Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) y la Dirección Regional de Salud - Áncash (DIRESA ÁNCASH), vigilamos de manera constante la calidad de agua de consumo humano que abastece a la población de Huarmey.

Dos veces al año realizamos monitoreos con la DIRESA – Áncash en los puntos determinados, para verificar el adecuado cumplimiento de las normas de calidad de agua para consumo humano.

Rol vigilante del Comité para el cumplimiento del Reglamento de la calidad del agua para consumo humano (Decreto Supremo N° 031-2010-SA)

Trabajando de la mano con Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) y la Dirección Regional de Salud - Áncash (DIRESA ÁNCASH), vigilamos de manera constante la calidad de agua de consumo humano que abastece a la población de Huarmey.

Dos veces al año realizamos monitoreos con la DIRESA – Áncash en los puntos determinados, para verificar el adecuado cumplimiento de las normas de calidad de agua para consumo humano.

Año 2023

Se realizó el primer monitoreo del año, los días 15 y 16 de junio en 09 puntos de monitoreo, al igual que todos los años el Parámetro Manganeso supera la normatividad DS 031-2010-SA y cloro residual.

Año 2022

Se realizó un monitoreo el 12 y 13 de diciembre en 09 puntos, que cubren toda la ciudad de Huarmey, Puerto Huarmey y 09 de octubre.

Año 2021

Se ejecutaron los 2 monitoreos en los meses de marzo y junio, de manera conjunta y participativa con la DIRESA – Áncash, en los 6 puntos existentes tomando los parámetros de campo y muestras para análisis en laboratorio.

Año 2020

No se realizó ningún monitoreo, debido a las restricciones nacionales tomadas ante la pandemia del COVID – 19.

Año 2019

En el mes de abril, se llevó a cabo el monitoreo de manera conjunta con la DIRESA – Áncash en los 6 puntos recurrentes. Las muestras tomadas cubren los siguientes parámetros de campo: pH, temperatura, conductividad, turbiedad y cloro residual libre y los siguientes análisis de laboratorio: inorgánicos, microbiológicos y parasitológicos, entre otros indicados en la norma que lo rige el DS N° 031-2010-SA.

Año 2023

Se realizó el primer monitoreo del año, los días 15 y 16 de junio en 09 puntos de monitoreo, al igual que todos los años el Parámetro Manganeso supera la normatividad DS 031-2010-SA y cloro residual.

Año 2022

Se realizó un monitoreo el 12 y 13 de diciembre en 09 puntos, que cubren toda la ciudad de Huarmey, Puerto Huarmey y 09 de octubre.

Año 2021

Se ejecutaron los 2 monitoreos en los meses de marzo y junio, de manera conjunta y participativa con la DIRESA – Áncash, en los 6 puntos existentes tomando los parámetros de campo y muestras para análisis en laboratorio.

Año 2020

No se realizó ningún monitoreo, debido a las restricciones nacionales tomadas ante la pandemia del COVID – 19.

Año 2019

En el mes de abril, se llevó a cabo el monitoreo de manera conjunta con la DIRESA – Áncash en los 6 puntos recurrentes. Las muestras tomadas cubren los siguientes parámetros de campo: pH, temperatura, conductividad, turbiedad y cloro residual libre y los siguientes análisis de laboratorio: inorgánicos, microbiológicos y parasitológicos, entre otros indicados en la norma que lo rige el DS N° 031-2010-SA.

Resultados 2022

De los resultados del monitoreo ejecutado en el 2022, comparados con el DS N° 031-2010-SA, podemos concluir:
Los parámetros de campo como pH, temperatura, conductividad y turbiedad se encuentran por debajo de los límites máximos permisibles (LMP) indicados en el reglamento.
El cloro residual debe ser mayor a 0.5 mg/L, lo encontrado en los monitoreos es menor, lo cual disminuye la eficacia de la desinfección del agua para consumo humano.
Los resultados de metales totales cumplen los límites máximos permisibles indicados en el D.S. 031-2010-SA, teniendo como excepción al Manganeso, el cual supera el LMP indicado en el reglamento.
Como Comité estamos impulsando que dentro de las mejoras al sistema de agua y saneamiento de nuestra ciudad de Huarmey se implemente un sistema que permita que el Manganeso se encuentre dentro de los LMP que indica el reglamento.

Resultados 2022

De los resultados del monitoreo ejecutado en el 2022, comparados con el DS N° 031-2010-SA, podemos concluir:
Los parámetros de campo como pH, temperatura, conductividad y turbiedad se encuentran por debajo de los límites máximos permisibles (LMP) indicados en el reglamento.
El cloro residual debe ser mayor a 0.5 mg/L, lo encontrado en los monitoreos es menor, lo cual disminuye la eficacia de la desinfección del agua para consumo humano.
Los resultados de metales totales cumplen los límites máximos permisibles indicados en el D.S. 031-2010-SA, teniendo como excepción al Manganeso, el cual supera el LMP indicado en el reglamento.
Como Comité estamos impulsando que dentro de las mejoras al sistema de agua y saneamiento de nuestra ciudad de Huarmey se implemente un sistema que permita que el Manganeso se encuentre dentro de los LMP que indica el reglamento.